GESTION AERONÁUTICA
Nuevo producto
Gestión de los documentos necesarios para operar en categoría abierta (A1, A2 y A3) y específica (STS1 y STS2) en cualquier lugar de España y Europa.
Documentación válida en territorio español (AESA) y europeo (EASA).
Descuentos para antiguos alumnos/as disponibles.
Si tienes alguna duda llama al 986 18 18 18.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 22/08/2017
Objetivo: obtener la documentación requerida por AESA para volar UAS (sistema aéreo no tripulado) en todos los escenarios de la categoría abierta (A1, A2 y A3) y específica (STS1 y STS 2). Sin este documento no podrás volar ningún dron de más de 250 gr
Manual de operaciones para la habilitación de operador de drones en categoría abierta y específica
Plan de respuesta de emergencias.
Plantilla para vuelos de prueba
Libro de vuelo para pilotos de drones.
Ser mayor de 16 años
Estar en posesión del Curso Oficial de Piloto Profesional de Drones (STS) AESA/EASA
¿Por qué necesitas la habilitación de operadora de drones profesional?
Para poder volar drones en categoría abierta y específica necesitas estar habilitado como operador de drones. Cualquier piloto de drones que quiera operar en algún escenario estándar (STS1 o STS2) deberá estar habilitado como operador de drones (salvo si trabaja para otra operadora).
¿Cuáles son los requisitos necesarios para hacer la habilitación de operadora de drones en categoría abierta?
Ser mayor de 16 años y estar en posesión del Curso Oficial de Piloto Profesional de Drones (STS) AESA/EASA.
¿Es necesario obtener el certificado médico?
No. Para hacer la habilitación de operadora de drones profesional (categoría abierta + categoría específica) no es necesario estar en posesión del certificado médico.
¿Es necesario tener un dron?
Sí. Para hacer la habilitación de operadora en categoría abierta es necesario tener, al menos, una aeronave que incluir.
© Aerocamaras Especialistas en Drones 2019